. Gestión Universitaria

Research article

Principales ideas sobre los cambios en las modalidades de financiamiento de la Educación Superior en Argentina y América Latina

Lic. Carlos Marquís
Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Miembro del Observatorio de Políticas Universitarias de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM),
Buenos Aires. Argentina

Mg. César E Peón
Sociólogo (UBA). Master en Ciencias Sociales de la FLACSO Sede México. 
Profesor Emérito de la Universidad Nacional de La Matanza.
 Consultor en temas de evaluación de la calidad de la educación superior.

Resumen

El artículo expone las transformaciones que están afectando en la actualidad las modalidades de financiación de la Educación Superior, la problemática de los gobiernos y la creciente demanda de las universidades privadas. Además, presenta los lineamientos del modelo objetivo de asignación de recursos diseñado por la Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Interuniversitario Nacional de la República Argentina.

 

Palabras Clave: modalidades de financiación, asignación de recursos, financiamiento de las universidades estatales

Abstract

The article describes the transformations that are currently affecting financing modalities of universities in Latin America, the problems that the governments are facing and the increasing demand of private higher education institutions. In addition, it portrays the guidelines of the objective model for resource allocation designed by the Secretariat of University Policies of the Ministry of Education and the National Inter-university Council in Argentina.

 

Key-words: funding modalities; resources assignment; state universities financing

 

1. Las modalidades de financiación de la educación superior en todo el mundo están siendo afectadas por transformaciones profundas e irreversibles directamente relacionadas con:

• La crisis fiscal de los Estados de Bienestar;

• Las demandas sociales de credenciales universitarias en las nuevas condiciones laborales de sociedad del conocimiento y la información;

• Los procesos de masificación universitaria expresados en el crecimiento exponencial de las matrículas y los establecimientos:

 

En América Latina y desde 1950 a la fecha hemos pasado de menos de 100 universidades a más de 10.000; la matricula estudiantil creció de 600.000 a 18.500.000 alumnos; la tasa de escolaridad universitaria acompaño y superó el crecimiento de la población pasando del 3% a más del 25% y, finalmente, la planta docente se mostró como la variable más inelástica dado que de 50.000 docentes a pasado a registrar algo más de 1.500.000.

Esto se explica por el hecho de que la inversión en infraestructura y la incorporación de los jóvenes a la educación superior puede decidirse y concretarse en plazos relativamente cortos, en cambio el incremento del número de docentes universitarios supone procesos de capacitación y selección más lentos y difíciles.

2. Los presupuestos universitarios –si bien conservan su modalidad de fondos históricos negociados que se incrementan en base al número de alumnos que atiende cada establecimiento- han comenzado a manifestar cambios importantes con la aparición de incentivos y líneas de financiamiento por objetivos que condicionan los incrementos presupuestarios a la aplicación de planes de mejoramiento con rendición de cuentas en términos de esfuerzos institucionales por alcanzar logros en la calidad del servicio, los rendimientos académicos y científicos y la racionalidad demostrada en el uso de los recursos.

 

3. Cada día se impone más claramente la propensión a que las familias compartan los costos de la educación superior con el estado. Así es dado encontrar que entre el estado, el sector privado y las familias hay una tendencia a establecer distintas formas de asociación para responder a la creciente demanda de educación superior:

 

En Argentina y América Latina se puede verificar el incremento de las tasas de matrícula y cuotas de arancelamiento allí donde ya existían como práctica habitual en el sector privado.

Asimismo, se puede observar especialmente para los casos de Chile y Brasil la difusión de créditos estudiantiles sujetos a devolución diferida y la limitación del beneficio de gratuidad de los estudios en carreras diagnosticadas como “saturadas”.

OBSERVACIÓN DESTACADA:

En el documento del GUNI(1) sobre financiación universitaria se lee:

“El crecimiento de la educación superior privada puede explicarse en términos de “exceso de demanda” o de “demanda diferenciada”. En muchos países, concretamente en los que están en vías de desarrollo, existe un exceso de demanda de educación superior por encima de la que puede ofrecer el gobierno. El exceso de demanda es absorbido por el sector privado. Dado que existe un gran exceso de demanda, el sector privado también está creciendo muy rápidamente, incluso en los países en los que el sistema de educación superior había sido predominantemente público como, por ejemplo, Malasia. Por otra parte la educación privada ha crecido en respuesta a una demanda diferenciada en algunos países en vías de desarrollo y en muchas regiones desarrolladas del mundo. El monopolio del gobierno en la provisión de educación superior puede no satisfacer la demanda de distintos tipos y calidades de ésta. Por ejemplo, la demanda de educación religiosa se satisface en el sector privado. Muchas de las universidades más antiguas de Occidente y de Latinoamérica están patrocinadas por órdenes religiosas y algunas son instituciones especializadas como escuelas de negocios.

En general la educación superior privada se ve favorecida esencialmente desde dos puntos de vista: a) los gobiernos no tienen los recursos adecuados para financiar la educación superior y, por lo tanto, es importante favorecer el crecimiento de la educación superior privada; y b) la educación superior privada es deseable por naturaleza y definición, ya que promueve la competitividad y, por lo tanto, mejora la eficiencia del sistema educativo en su conjunto.
Mientras que lo que creen en a) pueden considerarse pragmáticos y realistas, los que adoptan el punto de vista b) son considerados básicamente neoliberales, aunque algunos estén fuera de los circuitos económicos neoliberales.

Los pragmáticos afirman que la educación privada ofrece opciones en un entorno cerrado y que complementa la aportación del gobierno. Los neoliberales van más allá y afirman que la educación superior privada es, por naturaleza, académicamente excelente, socialmente igualitaria y económicamente eficiente. Ofrece una formación más cercana a las necesidades del mercado laboral, una sana estimulación para la competitividad: y un mercado competitivo incentivará la satisfacción de las necesidades de los estudiantes mejor que cualquier otro sistema.”

(p. 106)

“Aunque la educación privada no es un fenómeno nuevo, su naturaleza actual es muy distinta a la de antaño. La naturaleza y el índice de crecimiento de la educación privada a nivel global no tienen precedentes. La educación superior privada caracterizada por la filantropía se ha visto sustituida, en su mayor parte, por la educación superior privada con ánimo de lucro. La educación superior privada subvencionada por el estado ya no se considera una forma de educación deseable, de hecho ya no se considera educación privada. Ni siquiera los países en desarrollo con pocos recursos están dispuestos a financiar instituciones privadas y, lo que es más importante, las nuevas instituciones privadas no quieren depender de la ayuda del estado. La nueva educación superior privada con ánimo de lucro ha aumentado de forma muy rápida tanto en los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo.”

(p.107)

 

4. Una de las principales transformaciones en el financiamiento de las universidades estatales en los últimos años ha sido el relativo al incremento de los ingresos propios generados por contratos de investigación, licencias y royalties, venta de servicios, donaciones, herencias, cobro de aranceles, contribuciones y tasas a los estudiantes y sus familias. Chile muestra los mayores índices en este sentido, seguido por Perú y Colombia, mientras que Uruguay y Panamá los menores.

 

5. ARGENTINA:

Para el caso Argentino hay que destacar que partir de 1992 en la Ley de Presupuesto se marca un punto de inflexión en el modo en que el Estado financia a las Universidades Nacionales.

Cuando se cambia de criterio en la distribución de los presupuesto y de distribuir por objeto del gasto se pasa, por primera vez, a practicar transferencias globales sin afectación específica (block grant).

A partir de ese año se inicia además una política orientada a conceder a la institución universitaria mayor autarquía en la administración de su patrimonio y de su presupuesto.

 

6. Dicha política se concretó entre los años 1992 y 1994 a través de modificaciones del régimen administrativo - financiero de las Universidades que luego fueron plasmadas en la Ley de Educación Superior que, entre otros aspectos, establece que las universidades de gestión estatal tienen facultad para fijar su régimen salarial, reglamentar la generación de recursos propios y promover la constitución de fundaciones, sociedades u otras formas de asociación civil destinadas a facilitar sus relaciones con el medio.

 

7. A partir de 1993 la Secretaría de Políticas Universitarias y el Consejo Interuniversitario Nacional diseñaron un modelo objetivo de asignación de recursos, dando curso a un nuevo sistema de asignación que distribuye los fondos incrementales. Es decir se mantenía la base histórica de los presupuestos asignados hasta ese período y los incrementos se distribuyeron en función del modelo y aunque inicialmente se trató de montos relativamente marginales en diferentes líneas de financiamiento, implicó un cambio sustantivo en los procedimientos que se ha mantenido a la fecha.

 

8. Con esta nueva política de asignación de recursos se pusieron en marcha diferentes programas que distribuyeron recursos incrementales a las universidades nacionales.

Algunos de ellos continúan vigentes y otros fueron implementados para un año determinado.

Entre ellos se pueden citar los siguientes programas:

i. Fondo para el Mejoramiento de la Calidad (FOMEC);

ii. Financiamiento de Inversiones en Infraestructura (PROIN);

iii. Crecimiento Institucional (PROCRE);

iv. Mejoramiento de la Calidad (PROCAL), destinado a proyectos de mejoramiento institucional;

v. Asistencia Especial (PROAE), con el fin de atender situaciones particulares de las instituciones universitarias que requiriesen financiamiento;

vi. Capacitación para el Personal No Docente (PROCAP);

vii. Articulación del Sistema de Educación Superior;

viii. Desarrollo del Sistema de Información Universitaria (SIU);

ix. Mejoramiento para las Facultades de Medicina

x. Financiamiento de Proyectos Especiales destinado al mejoramiento de la gestión.

xi. En 2005 se comenzó con tres experiencias piloto de Contratos Programas, mediante los cuales se financian planes de desarrollo propuestos por las universidades.

 

En el año 2002, previo a la crisis, los programas por entonces vigentes distribuyeron un 7% del presupuesto a través de estos mecanismos.

La ley 26.075 del 12 de enero del año 2006, llamada Ley de Financiamiento Educativo, fija un incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en forma progresiva, hasta alcanzar en el año 2010 una participación del 6% del Producto Bruto Interno.

Las áreas prioritarias fijadas por la ley son las siguientes:

Pertinencia, como categoría transversal al resto de las áreas prioritarias.

- Propiciar las acciones de las universidades que atiendan particularmente sus responsabilidades académicas, científicas, culturales y sociales, atendiendo a la identificación y profundización de su papel en la sociedad del conocimiento.

- Fortalecer las prácticas institucionales que las posicionen como actores relevantes del desarrollo local/regional a través de sus funciones sustantivas y promover la proyección de la universidad en cuanto al desarrollo social, científico, tecnológico, productivo.

 

Mejoramiento de las condiciones laborales y salariales de los docentes y jerarquización de la carrera docente.

- Fortalecer los cuerpos de profesores con mayores dedicaciones.

- Adecuar las plantas en función de las necesidades derivadas del crecimiento de la matrícula.

- Fomentar y promover la postgraduación, en particular en el nivel del doctorado.

- Capacitar en didáctica.

- Mejorar las remuneraciones del personal universitario.

 

Democratización

- Programar los calendarios de los concursos en el marco del cumplimiento de la LES y financiar su cumplimiento.

- Establecer mecanismos de evaluación del desempeño docente asociados a los concursos.

 

Gestión y administración

- Fortalecer los procesos de gestión tendientes a mejorar las acciones estratégicas, sustantivas y de apoyo que soportan la misión y las actividades de cada una de las universidades.

 

Mejoramiento de la calidad de las funciones sustantivas de docencia e investigación.

- Promover la revisión de los planes y programas de estudio y su adecuación a las competencias requeridas en la actividad académica y/o profesional.
- Fomentar las actividades de investigación, desarrollo y transferencia.

- Consolidar la evaluación de carreras de interés público y apoyar su mejoramiento, tendiendo a revertir las debilidades encontradas en el proceso de acreditación y potenciar sus fortalezas.

- Desarrollar y apoyar estrategias para mejorar la retención y la graduación.

- Proyectar ciclos de conocimientos básicos.

- Fortalecer la articulación con escuela media (articulación con escuelas de la zona de influencia de las universidades, brindando capacitación a los docentes y preparación a los futuros ingresantes, etc.).

 

Innovación.

- Fortalecer la transferencia a los sectores productivo y social de los hallazgos de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico.

 

Equidad: programas compensatorios a favor de los sectores sociales más desfavorecidos.

- Ampliar la cobertura de la educación superior, sin desatender los niveles de calidad

- Ampliación de la cobertura de las becas.

 

 

(1) La Educación Superior en el mundo. 2006. La financiación de las universidades. Global University Network for Innovation (GUNI), Ediciones Mundi-Prensa. Madrid – Barcelona – México, 2006.

 

Gestión Universitaria
ISSN  1852-1487

http://www.gestuniv.com.ar

Vol.:04
Nro.:03
Buenos Aires, 15-07-2012

Recibido el: 07-06-2012 ; Aprobado el: 12-06-2012

URL http://www.gestuniv.com.ar/gu_12/v4n3a2.htm